Av. La Marina N° 719 (Ex Local Clínica San Juan de Dios) - Perú

Lunes - Viernes: 7:00 – 14:45

mapa

Descubre Punchana: Un Paraíso Turístico en el Corazón de la Amazonía

Lugares que inspiran, culturas que emocionan, y paisajes que enamoran.

¡Bienvenidos a Punchana! Un lugar donde la Amazonía cobra vida con su cultura, paisajes y tradiciones. Descubre destinos únicos como la Plaza de Punchana y las comunidades indígenas, y vive una experiencia inolvidable.

🌿PICUROYACU🌿

Picuroyacu

🌿 El Susurro de las Aguas en el Corazón de la Selva 🌴

A pocos minutos del puente Nanay y a través de una vereda peatonal, puedes llegar a la comunidad de Picuroyacu. En ella podrás encontrar a las familias que te ofertarán su mejor producto, la fariña. Cada una muestra a través de una manera didáctica el proceso de elaboración logrando que los visitantes disfruten de estos momentos. Puedes visitar la comunidad de Picuroyacu por vía terrestre y en vehículos menores durante todo el año.

Saberes y Sabores de la Selva Viva

🍴Un festín de sabores ancestrales como la sarapatera, puchucuy y más, que despiertan los sentidos en Astoria 🍃

La cocina amazónica está cada vez más de moda en todo el Perú; La tushpa se enciende a la sombra de un árbol, los habitantes de Astoria se preparan para elaborar la sarapatera, el puchucuy, casabe, tucupí y el guiso de majáz con yuca; los olores que salen de las ollas y del caparazón son indescriptibles donde podrás sentir su textura y gozar de un buen deleite en el paladar; visita Astoria.

Plaza Almirante Miguel Grau

⚓Honor y Historia en la Selva 🌴

Este espacio público urbano, es de carácter multifuncional, cuyo diseño permite ser un núcleo para realizar diversas actividades sociales, culturales, recreativas y de información turística.

Ss dice que por el año 1887, esta plaza era un espacio de campo abierto en donde se realizaban los festejos de la fiesta patronal de La Purísima en honor a los primeros pobladores del distrito.

Desde entonces la Plaza tiene una historia cargada de espiritualidad y religiosidad, conservando las tradiciones y costumbres de antaño.

Un Refugio de Tradición y Naturaleza en la Amazonía

🌿✨ Artesanía Indígena Kukama Uka: El Arte Vivo de la Amazonía 🌱🖤

La artesanía Kukama Uka del río Amazonas pertenece a los Kukama Kukamiria, un pueblo indígena que se encuentra al margen izquierdo del río Amazonas; su artesanía es rica en diseños y variedad de productos con líneas artesanales dentro de las que destacan el tejido de fibras vegetales como la chambira, el bombonaje, el huambé, el Tanmishi y otras más que les permite una estética orgánica y un toque ecológico. También utilizan las semillas de diversos frutos, también de cerámica y maderas de extraídas de su bosques.

Visita Padrecocha, Santo Tomás y la comunidad de Independencia

Un símbolo vivo de fe y tradición en el corazón de Punchana

🌿💒 Historia y espiritualidad que inspiran en cada rincón de este templo único ✨

Conocida popularmente como la iglesia de La Purísma, es un templo católico de representa al principal centro religioso del distrito de Punchana, Este templo es una réplica de la iglesia de la orden los Padres Agustinos de la ciudad de Valladolid en España. Su construcción se inicia en el año 1958 siendo su principal promotor el sacerdote Edilberto Valles.

Está ubicada una zona accesible y céntrica del distrito lo que permite su continua vista de sus devotos y de los turistas que desean conocerla.

Vistas únicas al majestuoso río Amazonas y su belleza natural

🌴 Donde la naturaleza viva de la Amazonía te deja sin aliento.

Este mirador se encuentra en la comunidad nativa de Independencia, una comunidad que se ubica en la ribera del río Amazonas; que por su geografía y ubicación, tiene terrazas muy altas que permiten observar el paisaje del río más caudaloso del mundo y tener un panorama espectacular de la naturaleza viva de nuestra Amazonía.

🌟 Un espacio único para conectar con plantas exóticas y la fauna local.

🍃 Vive la magia del turismo vivencial en armonía con la naturaleza.

Un importante vivero de plantas exóticas y un zoocriadero de animales domésticos muestran en su equipamiento este importante complejo turístico, ofertando una forma distinta de práctica turismo vivencial.

Natura Viva es un emprendimiento privado con un enfoque para la práctica

 De turismo para niños, jóvenes y adultos mayores.

Un Paraíso Natural en el Corazón de la Amazonía

🌊 Un refugio único donde la naturaleza y la fauna se encuentran en equilibrio.

El Fundo Pedrito, está ubicado en el caserío de barrio Florido muy cerca de la Refinería Iquitos; cuenta con un área de 2 hectáreas, con abundante presencia de herbáceas, árboles frutales y maderables, además de presencia de bosques primarios y secundarios colindantes; Dentro del recurso existen 6 estanques que albergan especies como el paiche, lagarto blanco, pirañas), gamitana, paco, sábalo cola roja, lisa), taricayas, cupiso, matamata y motelo.

Disfruta de aguas cristalinas, naturaleza y sabores amazónicos en un solo lugar

🍃 Relájate en cabañas rodeadas de belleza natural y un ambiente único

Ubicadas en el caserío de Barrio Florido, puedes llegar por el río Amazonas o a través de la vía terrestre ingresando por el caserío de Santo Tomás; un atractivo con muchas opciones, tiene una cascada de aguas cristalinas, cabañas para disfrutar de la noche, pradera con ganado, animales domésticos y una buena cocina de potajes amazónicos.

Sumérgete en la autenticidad de la cultura Yagua en su hogar ancestral.

🚶‍♂️ Un viaje único a través del río y la selva hacia un mundo lleno de historia y costumbres.

Esta nueva maloca, está ubicada en la zona norte del distrito, pasando la Refinería Iquitos, puedes llegar por el río Amazonas o por la vereda peatonal que se incia pasando el puente de Punchana.

PILPINTUHUASI: La Casa de Mariposas en el Corazón de la Amazonía

🍃 Un refugio natural donde la belleza de la selva cobra alas.

Ubicado en la ribera del río Nanay, dentro del caserío de PadrecCocha, a pocos metros de su puerto de embarque; pilpintuhuasi (casa de mariposas) esta catalogado como uno de los mejores mariposarios de la Amazonía peruana, cuenta con variedad de mariposas y usted podrá disfrutar del proceso de la metamorfosis de estos bellos animales.

Un Viaje Inolvidable por la Amazonía Viva

🌟 Navega por el río que conecta culturas y paisajes únicos en la selva.

El río ideal para realizar un paseo en bote, el Momón es un afluente del río Nanay y a lo largo de su recorrido usted podrá visitar y conocer diversas comunidades nativas y campesinas.

El Momón tiene un encanto especial por ello es uno de los más visitados.

En este río usted puede encontrar varios albergues turísticos entre los que destacan, Irapay, Amazon Camp y Avatar.

La Alegría de la Amazonía en su Esplendor Acuático

🌊 Un espectáculo mágico donde el río cobra vida con gracia y color.

En el encuentro de los ríos Amazonas y Nanay se produce uno de los espectáculos acuícolas más bellos;¸ resulta que en este espacio se juntan los bufeos colorados a divertirse y se muestran alegres ante la mirada atónita de los navegantes de turno.

Tradición Viva en el Corazón del Río Momón

🌟 Conoce de cerca las costumbres ancestrales de la comunidad Yagua.

Ubicada ern el río Momón usted puede vistarla todos los días para conocer las costumbres ancestrales de sus habitantes

Ritmos y Artesanía en el Corazón de la Amazonía

🎨 Conoce el arte y las manos maestras de los Boras en sus talleres

La comunidad Bora es mundialmente conocida, ellos ofres permanentes presentaciones de sus danzas y narras sus costumbre. Los Boras son buenos artesanos y cuentan con talleres especiales

El Abrazo de Gigantes en la Amazonía

💧Un fenómeno natural que muestra la magia de dos mundos acuáticos

Una de las maravillas de la naturaleza nos permite ver el encuentro de dos ríos, el Nanay y el Amazonas; cada uno con sus masas de aguas de diversos colores; el encuentro de estos dos colosales ríos es parte de nuestros principales atractivos.

Conexión y Progreso en la Amazonía

🚗 El puente que une la ciudad con la naturaleza y las fronteras

La obra más moderna de nuestra Región, este puente considerado como el más largo del Perú permite el cruce de la población desde la ciudad hasta la zona rural del distrito y proyecta la carretera que se construirá hasta la frontera con el hermano país de Colombia.

Un Viaje Gastronómico a la Amazonía

🌺 Descubre los aromas y sabores únicos que florecen en Punchana.

Puncha tiene un encanto natural, su gente alegre, su bella floresta, sus ríos y la cultura viva que guarda en sus ríos y bosques; pero también nuestro distrito te ofrece la posibilidad de disfrutar de sus sabores y de sus aromas. Usted podrá visitar sus restaurantes y panaderías que preparan panes artesanales como el puchucuy.

Scroll al inicio